¿Cómo funciona el Programa de Fresh Harvest?
Etapa 1 - Registro
Fresh Harvest Inc. ofrece contratos para puestos de cosecha en E.U.A. a trabajadores agrícolas de México que cumplan con todos los requisitos y documentación necesarios para cada contrato.*
Contamos con varias formas de registrarse en nuestro programa H-2A: A - Demuestra tu capacidad trabajando una temporada en Baja California con nuestra compañía hermana Harvest Tek de México y obtén la oportunidad de recibir la invitación a un contrato con Visa H-2A en Estados Unidos. Este programa también sirve para adquirir la experiencia necesaria si no cuentas con ella. B - Aplica para un contrato directo para E.U.A. presentando tu documentación completa en los eventos de reclutamiento directo que anunciamos en nuestro Facebook Oficial, deberás estar muy al pendiente de nuestras publicaciones pues estas oportunidades son limitadas. C - Entra en lista de espera entregando tu documentación en nuestras oficinas en México. En cualquiera de los casos tu registro pasará por un proceso de evaluación para determinar si calificas, si eres elegible se te notificará con tiempo de antelación para el contrato en E.U.A. |
* La información solicitada será de uso exclusivo para el proceso de registro.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad. |
Etapa 2 - Trámite
• Una vez confirmada tu elegibilidad la compañía iniciará la solicitud de tu Visa H-2A ante el Consulado Americano, el costo del trámite es de alrededor de $3,900.00 pesos (o el equivalente a $190 USD), este costo es reembolsable. *
• Recibirás por teléfono los detalles sobre tu cita del Consulado e instrucciones para realizar un depósito de parte de nuestro personal autorizado. Se te solicitará enviar el comprobante del depósito por e-mail. ** • Deberás viajar a la frontera para tu entrevista y toma de huellas, nuestro personal te estará esperando en este sitio para guiarte. • La compañía te proporcionará hospedaje y alimentos sin costo alguno durante el transcurso de 2 a 3 días que dura el trámite en esta localidad. • Nuestro equipo te transportará gratuitamente al lugar donde te entrevistarán las autoridades fronterizas y se te tomarán fotos y huellas para tu expediente. • Recibirás orientación sobre las políticas de la compañía y firmarás tu contrato mientras se terminan de procesar las Visas en el Consulado. ** • Cuando recibas tu Visa nuestros representantes te guiarán en el cruce a Estados Unidos, tendremos vehículos cerca de la garita que te llevarán a tu área de trabajo sin costo alguno. |
* Se te reembolsará el trámite y viaje en autobús al consulado en tu primera semana de trabajo. Si decides volar, sólo se te reembolsará el equivalente al viaje en autobús desde tu lugar de origen.
** Si deseas confirmar que realmente te llamamos antes de depositar contáctanos en nuestro Facebook Oficial @FreshHarvestUSA *** El Consulado puede negar tu visa si encuentra alguna irregularidad en tu expediente, en este caso tu contrato será cancelado y no recibirás tu reembolso, por favor sé honesto sobre tu situación migratoria y personal con la compañía. |
Etapa 3 - Contrato
• La Visa H-2A te permite trabajar legalmente en E.U.A. con nuestra compañía por la duración de tu contrato que puede variar de 2 a 10 meses según nuestro cliente lo requiera. Durante este tiempo gozarás de un salario y derechos laborales como se establece en la ley laboral de los Estados Unidos.
• Fresh Harvest Inc. ofrece vivienda y transporte gratuito al lugar de trabajo y de regreso a la vivienda por la duración completa de tu contrato.* • Deberás de salir de Estados Unidos cuando se termine el contrato, pues tu Visa H-2A dejará de ser válida para en los siguientes días.** • Los trabajadores que terminan sus contratos satisfactoriamente y sin problemas tienen la posibilidad de volver con la compañía año tras año. |
* No es obligatorio aceptar el transporte o vivienda que ofrece la compañía, puedes rechazarlos si tienes un domicilio para vivir y forma de transportarse al trabajo diariamente.
** Existe la posibilidad de extender tu contrato un par de semanas más si el cliente lo solicita. No es obligatorio aceptar la extensión pero quienes la aceptan ayudan a la compañía, tienen prioridad para ser llamados primero en futuros contratos. |